Ejercicios del método Champion

Ejercicios para mejorar la escritura: Iampeth

Ejercicios para mejorar la escritura: Iampeth

¡Quiero que se entienda mi letra, por Dios!

Si estás en este punto y no sabes qué hacer. Yo te ayudo.
No hablaremos de caligrafías históricas, simplemente de escribir bien, con el boli. La escritura normal.

Letra ilegible
Letra ilegible

Práctica, práctica…

Parte de lo que puedes hacer, son ejercicios. Practicar y practicar.
Es como casi cualquier disciplina, cualquier tarea, asunto, habilidad. Cuanto más tiempo le dediques, mejor-mejorarás.
Si lo que quieres es realmente ver cambios, será una buena decisión que te propongas practicar un poquito cada día. O casi cada día.

En la última semana he compartidos tres veces estos enlaces.
Es por esto que he decidido colocarlos en una entrada.

No estoy sentando cátedra. Al igual que en el resto de entradas del blog. Sólo hablo de mi experiencia. Y esa sí que es lo que es.

La Iampeth

Logo Iampeth

La Iampeth es una asociación de calígrafos norteamericanos, que no son precisamente los que más siglos de historia, ni más incunables en bibliotecas tienen… así que no se lían en rollos de góticas, itálicas y demás.
Aun así, hay una sección de lecciones y descargables en su página web

También tienen un listado de «rare books» que son manuales de hace décadas de letra que llamaban “business”, “spencerian”, nombres raros… que viene siendo escritura legible.

Rare books Iampeth

Si entornas los ojos, sospecharás que es la letra que podemos encontrar en los antiguos libros de cuentas, registros, notarías, etc… ¡De quienes escribían bien!

Método Champion

En concreto, por ejemplo, me gusta este libro, el método Champion:

Ejercicios del método Champion

Está llenito de ejercicios que te ayudarán a que la mano haga movimientos útiles para que de ahí salga una letra legible.

Disciplina, despacito y buena letra

Únicamente añadir que la transformación de la escritura se consigue con mucho ejercicio, con paciencia, con disciplina. Irás notando cambios a la larga, a base de insistir.

Si vas guardando la evolución (numerando las hojas de los ejercicios, y fechándolo) podrás ir viendo los cambios.

Este tipo de práctica la puedes ejecutar simplemente con un lápiz. Ya tienes ejercicios para hacer, ahora te falta ¡mucho ánimo!

Esther Gordo

Caligrafía. Trabajos caligráficos. Cursos de caligrafía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *