Ductus caligrafico.

Desde cero: el ductus

El ductus

Me encanta tirar de diccionario.
El español tiene tanta riqueza e importancia que lo merece.
Y la etimología de las palabras, me vuelve loca.
Me parece la mar de interesante.

Pero ductus, la palabra del título, no viene en el diccionario.
OMG
En cambio ducto sí:

ducto

Del segundo elem. de acueducto, gasoducto, oleoducto, etc., y este del lat. ductus ‘conducción’.
1. m. Am. Conducto, canal, tubería.

Definición de Ducto (ductus) según la RAE

Del latín

Lo que ocurre con “ductus” es que es una palabra del latín.
De hecho, ahí está, en la etimología de la palabra “ducto”.
De aquí derivan acueducto, oleoducto, conducción…

El camino

Y lo que yo vengo a contar es que ese término lo empleamos en caligrafía para determinar el recorrido que hace nuestro útil de escritura sobre la superficie a escribir.
Es decir: Por donde va el lápiz en el papel para trazar las letras.
No estamos inventando nada ahora. El ser humano lleva siglos escribiendo, y hay un par de cosas claras (e importantes):

  • el camino a recorrer está prácticamente establecido.
  • las letras dentro de una misma palabra, ¡han de estar enlazadas!
Abecedario escrito con un trazo continuo.
Abecedario escrito con un trazo continuo.

Valor lógico del ductus

Ya he hablado de Rufino Blanco y Sánchez y de su «Arte de la escritura y de la caligrafía». Aquí va una porción hablando del ductus:

Las letras de una palabra se escriben enlazadas, unas a continuación de otras, por lo cual, el ligado, trabazón o enlace no es sólo un elemento caligráfico, sitio también un signo de valor lógico, puesto que el ligado de las letras en combinación con las distancias da idea de la palabra como unidad(…). Es, pues, el ligado causa de claridad en la escritura.

Como elemento caligráfico tiene también el ligado mucha importancia, porque relaciona formas y produce, por esto, combinación de líneas, lo cual aumenta las condiciones estéticas de la letra, da soltura y liberalidad al trazado, y es motivo de la mayor velocidad de la letra

Ductus caligrafico.

 

Bonus

Esta entrada sobre el ductus la tenía en borradores. Esperando. A añadir unas fotos, unos enlaces y ser publicada. Y si he recordado que tenía que publicarla, ha sido gracias a Roberto.

Roberto es un alumno del último curso que impartí, y a su vez es un profesor que tuve ¡en el colegio!.
Menuda ilusión (y presión, jaja) fue tenerle de alumno. Yo feliz de que quisiera asistir a uno de mis cursos.

Y al día siguiente, publicó una entrada sobre la caligrafía (y la búsqueda de su ductus : )) en su blog. ¡Gracias Roberto! : )

Esther Gordo

Caligrafía. Trabajos caligráficos. Cursos de caligrafía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *