Retrato Mariano a lápiz

Propósito: un año de retratos

Hace un año, en plena pandemia, me hice un propósito: decidí que era el momento de dedicarle tiempo a aprender a hacer retratos, tal y como siempre había querido.

Pero, en términos generales soy víctima de la pereza y procrastinación, e incluso para hacer lo que quiero y me gusta hacer.

Contra la pereza y procrastinación

Así que, para obligarme, me hice un propósito más concreto: retratar al menos a todos y cada uno de mis primos de la rama Ramos. Eché cuentas: entre carnales y consortes son un total de 28. Empecé el 20 de mayo del 2020, y revisando fechas vi que si superaba los retratos de los dos primeros meses, habría superado a la mitad de los retratos. Y al final superé incluso el año completo.

Retrato de Henar, con caligrafía a lápiz
Retrato de Henar, con caligrafía todo a lápiz

Primer acierto: hacerme un propósito; segundo, obligarme a cumplirlo.

Un año después…

Un año después tengo un montón de retratos hechos, y el convencimiento de que nunca podré ser la retratista que me hubiera gustado ser. XD

Aquí van todos los cumpleaños y sus vídeos:

Y es que no sólo hacía un retrato. También preparé un vídeo para cada uno con «stop motion«. Al principio eran vídeos cortos, y con música de lata. Y según iba avanzando el año iba mejorando. Al final contraté a un director artístico (mi hermano) que se encargaba de averiguar qué música le gustaría al primo del siguiente cumpleaños para su vídeo.

Menciones especiales

El primer vídeo

El primer vídeo sigue siendo de mis favoritos. Por el simple hecho de ser el primero yo creo. También porque el efecto de stop motion me quedó requetebién. Y porque el retrato en sí es también bien bueno. Como ya le dije a mi primo Javi, vaya susto me di cuando, tras un trazo de lápiz, de pronto, el conjunto de líneas de la hoja, se habían convertido en él…

Mejor Stop Motion. La suerte del principiante.

Le reconocen años después…

También guardo buen recuerdo de este otro vídeo de nuestro primo consorte PabloCabero. Es músico y biólogo y aunque mezclar ramas de un árbol con un pentagrama es quizá algo demasiado simplón, a mí me encantó. Además, este vídeo lo compartí en los stories de Instagram, y resultó que una de las personas que me siguen ¡conocía a Pablo de cuando eran pequeños!. Y algo así como veinte años después, le había reconocido en el retrato que le hice. ¡No me digas que no es emocionante!

Pablo Cabero: biólogo y músico

Jugando con las letras…

Y una mención a todos los vídeos: no sólo hay retratos, claro: también escribí sus nombres. Casi siempre a lápiz. Fue especialmente divertido el juego que hice con las letras de Ricardo-Richard.

Jugando con las letras del nombre de Ricardo

Nuevo propósito: un año de letras

Ya he dicho que una conclusión es que no soy la retratista que me hubiera gustado ser. Pero también he aprendido que teniendo un propósito y obligándome a cumplirlo, hay más frutos y resultados que sin ese propósito.

Así que ya he comenzado una nueva vuelta. Esta vez me he propuesto algo mucho más sencillo para mí. Por cada uno de ellos haré un vídeo con las letras de sus nombres. O bien escribiendo (caligrafía). O bien dibujando las letras (lettering). Ya sabes que no es lo mismo caligrafía que lettering. Y a día de hoy, estos son los vídeos que ya han sido felicitaciones:

Javi lettering bloques 3D con posca

Javi bloque en 3D y Posca
María lettering con posca
María con Posca
Jimena lettering con tombow
Jimena con Tombow
Rosa con caligrafía con lápiz
Rosa, caligrafía con lápiz

Iré completando según los vaya haciendo…

Me apunto aquí de nuevo lo más importante de todo.
Primer acierto: hacerme un propósito; segundo, obligarme a cumplirlo con objetivos concretos y sencillos.

Esther Gordo

Caligrafía. Trabajos caligráficos. Cursos de caligrafía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *