Lo que aprendí en EGB

Aprendizajes de ordenar papeles de EGB

Este verano he echado ratos a tratar de ordenar esas típicas cajas que llevan años sin abrirse. Acumuladas en el garaje. Con la tarea pendiente de algún día ordenarlas, pero que realmente nunca se lograba.
La inmensa mayoría de las cosas que hay dentro, son papelotes que ni sabía que tenía, así que bien podrían haber desaparecido sin dolor.
Pero tras habérmelas encontrado, hasta hago una entrada de blog para ellas y sobre lo que aprendí en EGB.
Cajas llenas de cosas históricas, de cuando era pequeñaja.

De EGB, de BUP… *

Carpeta de pestañas.
Una pestaña por asignatura.
Las pestañas con dedicatorias de mis compañeros de cole.
Con bolis de colores. Con monigotes.
Exámenes, controles, trabajos en grupo, boletines de notas.
Todo a la basura.

Dedicatorias de las compañeras en las solapas de la carpeta del cole
Dedicatorias de las compañeras en las solapas de la carpeta del cole

Eso sí, dando gracias por su paso por mi vida. Muy Marie Kondo todo.
Y algunas, a pesar de la Kondo, he querido guardarlas, por curiosas.
Por ejemplo, las notas, por si me sirven para que las vean mis niños.
Lo que también he querido guardar, son los primeros pinitos con las letras.
Esa curiosidad que ya despertaba…

Portadas de trabajos

Letras de chicle las llamaba yo. Eran letras esencialmente deformes.
Donde cada letra comenzaba apoyada en la anterior.
En esta portada de trabajo, hasta le di ondulaciones de nube…
Y los subrayados son también dignos de observación.

Portada del trabajo sobre Miguel Delibes hecho en EGB
Portada del trabajo sobre Miguel Delibes hecho en EGB

Años 90.

El primer ordenador que entró a nuestra casa, fue en el 91.
MS-Dos. Y disquetera de 3 ½, que era lo moderno.
Creo recordar que tenía 20Mb de espacio de disco duro.

Lo interesante era…. ¡Harvard Graphics!

Muestras de tipografía del ordenador de los 90
Muestras de tipografía del ordenador de los 90

Ahora sé que era simplemente algo previo al Powerpoint. Pero para mí, y mis diez años, era una diversión infinita de fuentes de letras.
De aquellos charcos… estos lodos.
Todo esto no tiene absolutamente ningún interés caligráfico en sí mismo.
Pero a mí me sirve como nota mental de cara a mis hijos.

Dos conclusiones:

  • Aunque parezca que hay algo que hacen rematadamente mal, como esa portada del trabajo de Delibes, lo mismo con el tiempo lo acaban dominando.
  • Cualquier interés que muestren, por ínfimo que sea, trataré de no despistarlo. Que lo mismo hay una pasión latente ahí dentro…

*Para los que hayan nacido hace un rato. He añadido enlaces a la wikipedia en EGB, Harvard Graphics y todas esas cosas del siglo pasado.

Esther Gordo

Caligrafía. Trabajos caligráficos. Cursos de caligrafía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *